Galicia, Entre la Contemplación y el Placer del Descubrimiento

Destino religioso por excelencia, Galicia atrae cada año a numerosos peregrinos: senderistas en su camino a Santiago de Compostela, así como visitantes de San Andrés de Teixido. Los aficionados a la arqueología estarán encantados de visitar las murallas de Lugo, que constituyen la fortificación romana mejor conservada del mundo. Y solo en Santiago de Compostela, se pueden admirar las colecciones de varios museos, incluido el Museo del Pueblo Gallego.

 

Pero Galicia no se limita a esto. También es una magnífica región costera con impresionantes miradores como el Cabo Ortegal, el Cabo Finisterre, la famosa Playa de la Catedral o la Torre de Hércules en La Coruña, donde también se puede visitar la casa-museo de Picasso. Y hablando de mar, Galicia presume de una excepcional riqueza culinaria, con excelentes platos de pescado y pulpo.

Galicia cuenta con más de 150 restaurantes con tres estrellas Michelin, testimonio de la exquisitez gastronómica de la región. Aquí disfrutará de platos con mariscos frescos, como el famoso percebe, el marisco más caro del mundo, verduras de temporada y excelentes vinos, como el de Ribeira Sacra (DO).

 

También puede explorar esta tierra de viticultura heroica haciendo senderismo por las alturas de los cañones del Sil y el Miño, o en un paseo en catamarán por el río, admirando los viñedos y los edificios religiosos que jalonan la ruta. Los amantes de la naturaleza pueden completar su estancia con una ruta de senderismo por las Rías y las Islas Cíes, donde encontrará la Playa de Rodas, elegida hace unos años como la playa más bonita del mundo. Para relajarse en el interior, está la ciudad de Ourense, un verdadero paraíso con sus aguas termales, sus hoteles de lujo, sus excepcionales restaurantes y sus animados bares de tapas.