Barcelona, la Ciudad de Gaudí y de Viajeros de Todo el Mundo.

Barcelona es la ciudad española preferida por los extranjeros. Y hay excelentes razones para ello. En primer lugar, la huella de Gaudí la hace excepcional, con edificios como la Sagrada Familia, casas de formas oníricas, edificios como la Casa Vicens o la Casa Milà y, por supuesto, el Parque Güell. La ciudad también cuenta con otras maravillas arquitectónicas, como la catedral de la Santa Cruz o la iglesia de Santa María del Mar, testimonio del arte gótico catalán.

Las demás formas de arte tampoco se quedan atrás: podrá admirar magníficas colecciones en el Museo Picasso, el Museo Nacional de Arte de Cataluña y, sobre todo, en la Fundación Joan Miró, desde donde también disfrutará de unas bonitas vistas de Barcelona. Barcelona es una mezcla de todos los estilos arquitectónicos. Lo tenemos todo. Un urbanismo excepcional y una increíble variedad de estilos arquitectónicos, desde las murallas romanas hasta los iconos del modernismo más reciente. 

En la playa de la Barceloneta, el hotel W, con forma de vela, su decoración vanguardista y sus magníficas vistas al Mediterráneo, fue diseñado por el arquitecto Ricardo Bofill.

En Montjuïc, podrá disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas de la ciudad, visitar el castillo que sirvió como fortaleza militar y pasear por los jardines floridos de la colina. Por último, el estadio Camp Nou sigue siendo una visita obligada para los amantes del fútbol y los aficionados del FC Barcelona.

Para los amantes de los lugares animados, la Rambla es una visita obligada. Este corazón latente de la ciudad conecta la plaza de Cataluña con el puerto, donde se encuentran el mercado de La Boquería y el Gran Teatro del Liceo. Inaugurado en 1847, es uno de los teatros activos más antiguos y prestigiosos de la ciudad.

En el ámbito culinario, la cocina tradicional, vanguardista e internacional enriquece y revaloriza su escena gastronómica en el mundo. Por citar un ejemplo, «Disfrutar» es el proyecto de los chefs Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch. Después de trabajar juntos en «el Bulli», cuya propuesta gastronómica había cuestionado todas las certezas de la cocina anterior, dando lugar a lo que se denominó la cocina tecnoemocional y a platos emblemáticos que han marcado la historia de la gastronomía, emprendieron una aventura conjunta con su primer restaurante, «Compartir», en Cadaqués (Salvador Dalí, gran maestro del surrealismo, no pudo resistirse al encanto de Cadaqués. Aquí estableció su residencia y su taller con su musa Gala).

Poco después, en 2014, Disfrutar abrió sus puertas en pleno Eixample barcelonés. Actualmente están considerados como el mejor restaurante del mundo según The World’s 50 Best Restaurants y cuentan con tres estrellas Michelin desde 2023.