Extremadura, el Encanto Oculto de España
Región poco conocida de España, Extremadura es poco visitada en comparación con otras ciudades populares como Barcelona o Sevilla. Y, sin embargo, tiene toda la autenticidad de España, con un lugar único en la historia, paisajes excepcionales y una rica gastronomía.
Mérida, con su teatro, anfiteatro y museo arqueológico, sigue siendo una capital romana imprescindible. En Cáceres y sus alrededores, descubrirá varias épocas a través de la arquitectura. La Catedral de Santa María, el Palacio de la Veletas, los Palacios Golfines, la Casa del Sol, la Torre de Bujaco, la Torre del Palacio de las cigüeñas y el Arco de la Estrella son algunos de los monumentos imprescindibles de la ciudad. Podrá apreciar el estilo morisco en la Casa Museo Yusuf al Burch, con su aljibe, y admirar los estilos renacentista y gótico en el Barrio Monumental, construido en la época de la Reconquista. También merece la pena visitar la ciudad de Trujillo, cuna de conquistadores como el famoso Pizzaro. Siguiendo hacia el este, se encuentra el magnífico Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.
Además de sus encantadoras ciudades, Extremadura es también una joya natural, un destino ideal para los amantes del senderismo. La reserva del Desfiladero de los Enfers ofrece magníficos paseos, como la famosa ruta de Los Pilones, que conduce a piscinas naturales bordeadas de «simas gigantes». En Plasencia, puede seguir la Vía de la Plata, calzada romana que constituye una ruta secundaria desde Sevilla para los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela.
Por último, no se pierda la Extremadura rural, con el valle del Jerte y sus hermosos huertos de cerezos. En el sur, cerca de Zafra, los curiosos pueden visitar las dehesas donde se crían los cerdos para elaborar el famoso jamón ibérico. En todas las ciudades hay excelentes restaurantes donde degustar las especialidades locales.